Noticias

Popocatépetl registra actividad con emisiones de ceniza

El volcán Popocatépetl ha presentado una inusual actividad, registrando una fumarola de gran extensión durante su monitoreo diario.

De acuerdo con los datos del Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred), este martes 27 de febrero se detectaron 77 exhalaciones y 952 minutos de tremor y un sismo volcanotectónico.

La Coordinación de Protección Civil reportó que el volcán Popocatépetl emitió ceniza, vapor de agua y gas, alcanzando alturas de más de 2000 metros sobre el cráter y dispersándose preferentemente hacia el Nornoroeste.

Según el modelo HYSPLIT (Hybrid Single Particle Lagrangian Integrated Trajectory), en caso de emisiones de ceniza, esta podría dirigirse hacia Puebla, al sureste de Angelópolis, Atlixco, Izúcar de Matamoros, la zona de la Mixteca, así como a Morelos, Hidalgo, Tlaxcala y Estado de México.

Este evento ha generado preocupación en la comunidad y autoridades, quienes se mantienen en alerta y monitoreando la situación para brindar información precisa y tomar las medidas necesarias.

LEAVE A RESPONSE

Your email address will not be published. Required fields are marked *